Verificación de huella de carbono es una necesidad para empresas responsables en Ecuador




Ecuador, marzo 2025.- La creciente necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) responde a la urgente crisis climática que enfrenta el planeta. El aumento de la temperatura global, el derretimiento de los glaciares, los eventos climáticos extremos y la pérdida de biodiversidad son algunas de las consecuencias directas del exceso de GEI en la atmósfera. 
En Ecuador, un país altamente vulnerable al cambio climático debido a su diversidad ecológica y dependencia de los recursos naturales, reducir estas emisiones no solo es una meta ambiental, sino también una estrategia clave para garantizar la resiliencia económica y social. 
Esta realidad ha impulsado la adopción de herramientas y normativas que buscan un desarrollo más sostenible. En este contexto, la medición y verificación de la huella de carbono se han convertido en un elemento clave para las empresas que desean demostrar su compromiso ambiental y cumplir con estándares internacionales.
El Programa Ecuador Carbono Cero (PECC), impulsado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, establece un marco para que organizaciones del sector público y privado cuantifiquen, reduzcan y compensen sus emisiones. Sin embargo, un reto persistente ha sido la falta de mecanismos confiables de validación y verificación de estas mediciones.
Aquí es donde entra en juego Zero Global, empresa líder en soluciones ambientales, que ha sido recientemente designada como Organismo de Validación y Verificación (OVV) por el Ministerio de Producción. Su servicio certificado de Verificación de Huella de Carbono ofrece a las compañías ecuatorianas un proceso riguroso y avalado, garantizando la transparencia en sus reportes de emisiones y facilitando su adhesión al PECC.
Belén Ávila,Gerente de Marketing, señala que, “Nuestro compromiso es proporcionar a las empresas ecuatorianas una herramienta confiable y certificada para evaluar y mejorar su desempeño ambiental. Con este servicio, facilitamos su adhesión al PECC y les permitimos demostrar con hechos su responsabilidad con el medio ambiente”.
A pesar del avance en la adopción de estos mecanismos, expertos advierten que el desafío sigue siendo la integración efectiva de la verificación de huella de carbono en la planificación estratégica de las empresas. La falta de incentivos fiscales y la necesidad de mayor capacitación técnica son barreras que deben superarse para que más organizaciones asuman la responsabilidad de medir y reducir su impacto ambiental.
El reconocimiento de Zero Global como OVV representa un paso significativo en la consolidación de un sistema robusto de medición y verificación en Ecuador. Este avance permitirá a las empresas no solo mejorar su desempeño ambiental, sino también posicionarse competitivamente en mercados que exigen cada vez más transparencia y compromiso con la sostenibilidad.
Sobre Zero Global
Zero Global Ecuador se especializa en la medición, verificación y certificación de huella de carbono, ayudando a empresas y organizaciones a reducir su impacto ambiental y a cumplir con normativas internacionales de sostenibilidad. Con un equipo de expertos y el respaldo de metodologías reconocidas, la empresa ha trabajado con diversas industrias, promoviendo prácticas responsables y fomentando la transición hacia modelos de negocio más sostenibles. Su servicio certificado de Verificación de Huella de Carbono ofrece a las compañías ecuatorianas un proceso riguroso y avalado, garantizando la transparencia en sus reportes de emisiones y facilitando su adhesión al PECC.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOVACERO GRADÚA A LA PRIMERA PROMOCIÓN DE LA MAESTRÍA EN NEGOCIOS DEL ACERO

Fundación Metrofraternidad brinda atención médica especializada a niños y adolescentes de escasos recursos

Evita accidentes por decoración navideña en tu hogar