El salario promedio requerido en septiembre fue de USD 813 por mes




Además, la remuneración promedio solicitada desciende 0,26% respecto al mes previo y aumenta 1,01% respecto a septiembre de 2023.

Ecuador, 21 de octubre de 2024.- Según el último Index del Mercado Laboral de Multitrabajos, el portal líder de empleos en Ecuador, el salario pretendido promedio se ubicó en USD 813 por mes en septiembre. Sin embargo, el requerimiento salarial disminuyó un 0,26% respecto al mes anterior.
En cuanto a la evolución interanual, el salario promedio requerido por los postulantes ecuatorianos aumentó un 1,01% respecto a septiembre del año anterior. En términos de perspectiva de género, la brecha de la remuneración solicitada alcanza un 8,72%, siendo el salario solicitado por los hombres superior al de las mujeres.



“De acuerdo con el reciente Índice del Mercado Laboral de Multitrabajos, el salario deseado promedio en septiembre fue de USD 813. La ligera disminución del 0,26% en las expectativas salariales en relación al mes anterior indica que los profesionales están ajustándose a las condiciones del mercado laboral. Sin embargo, el aumento interanual del 1,01% muestra una tendencia de crecimiento”, explica Jeff Morales, Gerente de Marketing de Multitrabajos.


¿Qué pasó con la expectativa salarial según el seniority en septiembre?

En septiembre, el salario promedio de las posiciones de supervisor y jefe fue USD 1.150 por mes, con una disminución del 1,08% respecto al mes anterior; en las categorías semi senior y senior fue de USD 842 por mes, con una disminución del 0,06%; y en los niveles junior fue de USD 543 por mes, experimentando un cambio leve en 0,19%. 

La brecha salarial alcanzó el 8,72%
A lo largo del año, la brecha se ubicó entre el 6% y 13%. Durante el primer semestre de 2024, en enero, se alcanzó la brecha salarial más alta en Ecuador, con un 12,84%; y en febrero, la más baja llegando a 6,19%. Esta fluctuación es similar a la del año anterior, cuando la discrepancia entre los requerimientos salariales se situó entre el 6% y el 12%.
Las cifras de septiembre de 2024 revelan una brecha del 8,72% en los salarios requeridos según género,  a favor de los hombres. En septiembre, el salario solicitado promedio fue de USD 775 para las mujeres y de USD 843 para los hombres, siendo el segundo mes del año con la brecha más alta.


Además,  se observa que un 61,94% de las postulaciones provienen de candidatos masculinos, mientras que un 38,06% de las respuestas a los avisos son femeninas. Al analizar la participación según el nivel de seniority, se observa que, en posiciones de jefe o responsable, el 67,08% son hombres y el 32,92% mujeres; en cargos senior o semisenior, el 60,26% corresponden a hombres y el 39,74% a mujeres; y en puestos junior, el 60,46% son hombres y el 39,54% mujeres. 



Acerca de Multitrabajos: 
Multitrabajos.com es el portal de empleo líder de Ecuador y es parte de la red de de empleo más grande de América Latina con presencia en cinco países: Argentina, Chile, Ecuador, Panamá y Perú. Estos sitios ofrecen más de 126.000 ofertas de empleo y reciben más de 60 millones de visitas por mes.  

Multitrabajos es parte de Jobint, la HR tech que combina las mejores marcas y productos de tecnología del sector para dar una solución integral a las necesidades del mundo de los recursos humanos en Latinoamérica.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOVACERO GRADÚA A LA PRIMERA PROMOCIÓN DE LA MAESTRÍA EN NEGOCIOS DEL ACERO

Fundación Metrofraternidad brinda atención médica especializada a niños y adolescentes de escasos recursos

Evita accidentes por decoración navideña en tu hogar