Quito fue sede del Primer Congreso Regional de Eutanasia



El martes 15 de octubre, Quito fue el escenario del Primer Congreso Regional de Eutanasia, 
un encuentro que reunió a expertos de siete países como Uruguay, Argentina, España, y 
Bélgica. Organizado por la Fundación Dignidad y Derecho, el único estudio jurídico sin fines 
de lucro en Ecuador que se especializa en la defensa y promoción de los derechos humanos. El 
congreso fue un espacio para debatir sobre la Eutanasia desde diferentes puntos de vista, con 
el objetivo de generar un debate público informado.

Durante el congreso, se escucharon posturas tanto a favor como en contra de la Eutanasia. Los 
ponentes, expertos en áreas como bioética, derecho y medicina, compartieron datos 
importantes, incluyendo información sobre el incremento de casos en varios países de Europa. 
Las diversas opiniones presentadas ayudaron a entender cómo este tema se aborda en otras 
partes del mundo, enriqueciendo la discusión con experiencias internacionales.

Este congreso se realizó en un momento clave, ya que próximamente la Asamblea Nacional de 
Ecuador discutirá un proyecto de ley para regular la eutanasia. Además, la Defensoría del 
Pueblo presentó un proyecto de ley sobre eutanasia que ya fue aprobado por el CAL, por lo 
que en pocos días iniciará el tratamiento por la comisión respectiva dentro de la Asamblea. El 
objetivo del congreso fue dar a conocer diferentes enfoques sobre la eutanasia para que 
políticos, ciudadanos y expertos puedan participar de un debate público informado.

La Fundación Dignidad y Derecho busca seguir fomentando este tipo de debates que son 
esenciales para el futuro del país. Esperan que este congreso sea solo el inicio de una 
conversación más amplia y que los medios continúen abriendo espacios para discutir un tema 
tan importante como la regulación de la Eutanasia en Ecuador

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOVACERO GRADÚA A LA PRIMERA PROMOCIÓN DE LA MAESTRÍA EN NEGOCIOS DEL ACERO

Fundación Metrofraternidad brinda atención médica especializada a niños y adolescentes de escasos recursos

Evita accidentes por decoración navideña en tu hogar