Hyundai anuncia su alianza con el programa Cascos Verdes para combatir el cambio climático
Pie de foto: Colaboradores de Hyundai y sus familias participaron de una jornada de siembra de árboles en el marco del programa Cascos Verdes.
Más de 50 colaboradores de Hyundai, junto a sus familias participaron en una certificación ambiental en línea del programa Cascos Verdes.
A nivel global, el programa ha logrado impactar significativamente con la siembra de más de 90.000 árboles y la participación de más de 2.800 jóvenes y adultos. Hyundai se sumó con una actividad similar en la provincia de Pichincha.
Quito, marzo 2025.- Hyundai Ecuador es el aliado estratégico del programa Cascos Verdes en Ecuador, marcando un nuevo hito en su compromiso con el medio ambiente. Este programa, inspirado en los Cascos Azules de las Naciones Unidas, busca formar a ciudadanos y organizaciones en la lucha contra el cambio climático a través de capacitaciones y actividades sostenibles.
En la primera etapa, 50 colaboradores de Hyundai junto a un familiar se certificaron en una formación ambiental pionera de manera virtual con el objetivo de involucrarse en acciones que contribuyan a la sostenibilidad del planeta. El curso tuvo una duración de 8 horas y se centró en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), al final cada participante tuvo el certificado oficial.
“Unirnos al programa Cascos Verdes reafirma nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático. Esta certificación ambiental no solo educará a nuestro personal, sino que también inspirará a sus familias a ser guardianes activos de nuestros ecosistemas. Para Hyundai, la sostenibilidad no es solo una meta, sino una responsabilidad compartida”, comentó el Gerente de Talento Humano de Hyundai Ecuador.
El 8 de marzo de 2025, más de 100 personas entre colaboradores y familiares de Hyundai Ecuador se unieron a las actividades de voluntariado corporativo orientadas a la reforestación consciente y a soluciones basadas en la naturaleza, siendo Hyundai la primera empresa en el Ecuador en ser participe del Programa de Cascos Verdes y sembrar mil árboles en el Cerro las Puntas en la provincia de Pichincha, como parte del programa y una de sus actividades.
“La reforestación llevada a cabo por la empresa, es parte de los esfuerzos de Hyundai por compensar la huella de carbono y fomentar prácticas ecológicas, en línea con nuestra estrategia de electrificación y movilidad sostenible. Son pequeñas acciones que, sumadas, hacen una gran diferencia y dejan un legado para futuras generaciones”, comentó el Gerente de Marketing de Hyundai Ecuador.
Cabe destacar que, a nivel global, el programa Cascos Verdes ha logrado impactar significativamente en la lucha contra el cambio climático, con la siembra de más de 90.000 árboles y la participación de más de 2.800 jóvenes y adultos en actividades de reforestación.
Es así que, con este tipo de iniciativas, Hyundai continúa marcando la pauta en el sector automotriz, posicionándose como un actor clave en la creación de un futuro más verde y sostenible.
Sobre Hyundai Motor Company
Establecida en 1967, Hyundai Motor Company se ha comprometido en convertirse en una marca compañera de vida en vehículos y más allá. La empresa conduce al Grupo de Hyundai Motor como una estructura innovadora de negocio con recursos que van desde el hierro fundido a autos terminados. Hyundai Motor tiene ocho bases de manufacturación, siete de diseño y varios centros técnicos alrededor del mundo obteniendo así en el 2015, 4.9 millones de vehículos vendidos a escala mundial.
Con más de 110.000 empleados por todo el mundo, Hyundai Motor sigue realzando sus líneas de productos con modelos de gestión que se centran en reforzar el liderazgo en la utilización de tecnologías limpias comenzando por la elaboración de diferentes modelos como el Tucson Fuel Cell, potenciado por hidrógeno y el IONIQ, el primer modelo con cadena de tracción híbrida.
Más información sobre Hyundai Ecuador y sus productos está disponible en: www.hyundai.com.ec.
Gabinete de Prensa Hyundai en Ecuador.
Comentarios
Publicar un comentario