Protección solar: El secreto de los millennials contra el envejecimiento prematuro




Según el estudio de observación del cáncer de piel del Hospital Vozandes, en Ecuador el cáncer de piel ocupa el segundo lugar en frecuencia de patologías oncológicas en hombres y el tercero en mujeres.

La Organización Mundial de la salud, indica que en las dos últimas décadas la incidencia del cáncer de piel aumentó en un 300%.
Quito, febrero 2025.- En la era de la juventud eterna, los millennials se han convertido en los embajadores de la salud y el cuidado de la piel, destacando por su enfoque proactivo en el bienestar y la estética. Mientras que generaciones anteriores se conformaban con una rutina básica, esta nueva generación ha incorporado prácticas cada vez más sofisticadas, siendo el fotoprotector uno de los pilares fundamentales de su rutina diaria. 

El cuidado de la piel se ha convertido en un tema de conversación clave en el mundo digital, con influencers y creadores de contenido liderando el movimiento hacia una mayor conciencia sobre la fotoprotección.

 Figuras como Virginia Limongi no solo comparten su rutina de skincare, sino que educan y motivan a sus seguidores a hacer del protector solar un hábito diario imprescindible. Su influencia ha transformado el cuidado de la piel en una tendencia en auge. 

La exposición al sol es una de las principales causas del envejecimiento prematuro de la piel, un fenómeno conocido como fotoenvejecimiento.

 En Ecuador, con su alta radiación UV debido a su ubicación geográfica y altitud, este proceso se acelera considerablemente, provocando efectos visibles como arrugas, manchas y pérdida de elasticidad. El daño causado por los rayos UV no es inmediato. Aunque no se vean consecuencias al instante, con el tiempo, el daño se acumula, afectando las fibras de colágeno y elastina, lo que resulta en una piel más envejecida y menos firme.
Para frenar este proceso, el uso regular de fotoprotector se ha convertido en una herramienta imprescindible. Los protectores solares tradicionales son efectivos contra los rayos UVA y UVB, pero las opciones más avanzadas, como los fotoprotectores Umbrella, ofrecen una protección total al bloquear no solo los rayos UVA y UVB, sino también la luz visible HEV y la radiación infrarroja IR-A, que son igualmente dañinas para la piel.

Según la Dra. Anahí Pontón, dermatóloga y cirujana de Mohs, “Al elegir un protector solar, es vital que ofrezca fotoprotección total. Esto implica protección contra los cuatro tipos de radiación: UVA, UVB, HEV e IR-A. Es recomendable optar por productos que cuenten con un sello ecoamigable, lo que garantiza que han sido elaborados siguiendo prácticas responsables con el medio ambiente, la doctora recomienda usar un fotoprotector como Umbrella”.

Proteger la piel ya no es solo una recomendación médica, sino un estilo de vida que cada vez gana más fuerza, impulsado por expertos y creadores de contenido que han convertido la fotoprotección en un tema central de conversación. En un mundo donde la exposición al sol es constante, tomar medidas preventivas es la clave para preservar la juventud y la salud de la piel a largo plazo.

Sobre Megalabs:
Megalabs es una empresa farmacéutica de origen latinoamericano con presencia en 18 países. Comprometida con el bienestar de las comunidades a las que sirve, Megalabs trabaja con rigor científico y tecnología de vanguardia para ofrecer soluciones terapéuticas accesibles y de calidad global. Cuenta con 17 plantas propias en Latinoamérica y una red de 6 centros de investigación y desarrollo especializados en diversas áreas terapéuticas. Además, dispone de un centro de farmacovigilancia regional que garantiza la seguridad y confiabilidad de sus productos en el mercado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOVACERO GRADÚA A LA PRIMERA PROMOCIÓN DE LA MAESTRÍA EN NEGOCIOS DEL ACERO

Fundación Metrofraternidad brinda atención médica especializada a niños y adolescentes de escasos recursos

NOVACERO LANZA LA MAESTRÍA EN NEGOCIOS DEL ACERO: UN NUEVO ESPACIO DE CAPACITACIÓN PARA SUS DISTRIBUIDORES DE PRODUCTOS DE ACERO Y MICROEMPRESARIOS DEL RECICLAJE QUE APOYA EL CRECIMIENTO DE LOS NEGOCIOS