La industria farmacéutica de I+D en Ecuador eligió su nueva Directiva con la misión de continuar fortaleciendo el impacto positivo del sector en el país





Marzo, 2025 – Quito, Ecuador.- La Industria Farmacéutica de Investigación y Desarrollo (IFI), organización que representa en Ecuador a las empresas biofarmacéuticas de Europa y Estados Unidos, líderes globales en innovación, investigación y desarrollo de medicamentos y vacunas innovadoras, eligió a los cinco nuevos miembros de su Directorio para el período 2025 – 2027, con la misión de seguir impactando positivamente la salud de los ecuatorianos, contribuyendo a mejorar el acceso oportuno y equitativo a innovación en el país.

Catalina Ricaurte, Gerente General de Merck Group para Ecuador y Colombia fue designada como Presidenta del Directorio; estará acompañada en la Vicepresidencia por Iván Meneses, Gerente General de Grünenthal Ecuatoriana; y en la Vicepresidencia Financiera por Alexander Cipriani, Líder País para Ecuador y Perú de Johnson&Johnson; junto a ellos, apoyando la gestión del Directorio en los próximos dos años estarán: Oana Matei, Gerente General de Roche Ecuador y Santiago de Pablo, Gerente General de Opella para Ecuador y Colombia.

Los cinco miembros cuentan con destacadas trayectorias en la industria farmacéutica a nivel Regional y Global, con un amplio conocimiento del Sector Salud, visión estratégica y un demostrado compromiso con la innovación y la equidad en salud.

“Me llena de orgullo, esta es una gran oportunidad para fortalecer el trabajo colaborativo entre la industria, la academia y el sector público, impulsando el acceso a la innovación y mejorando la calidad de vida de los pacientes en el país… Juntos, seguiremos construyendo un ecosistema de salud más sólido, innovador y sostenible para Ecuador”, enfatizó Catalina Ricaurte, tras su designación como Presidenta del Directorio de IFI. 

La industria farmacéutica asociada a IFI en Ecuador desempeña un papel único en la investigación y desarrollo (I+D) de nuevos y mejores medicamentos y vacunas para prevenir y tratar enfermedades, ayudan a los pacientes en el país y alrededor del mundo a cambiar la ruta de su enfermedad, mejorar su calidad de vida y tener las mayores oportunidades de superar condiciones que amenazan seriamente sus vidas, su relación con familia y amigos, su trabajo y todas las actividades que aman. 

IFI fomenta la colaboración con los actores públicos y privados del ecosistema de salud del país, para juntos contribuir crear un futuro más saludable para la población ecuatoriana y un sistema de salud fortalecido. A la par, a través de su Fundación Promesa – IFI, desarrolla proyectos y acciones enfocadas en la prevención y la promoción de la salud, especialmente materno-infantil, generando un positivo impacto en el desarrollo de niños y niñas de comunidades vulnerables del país.

La nueva Directiva liderará IFI y a su Fundación Promesa, en trabajo directo con Álvaro Maldonado, Presidente Ejecutivo de la organización, quien a su vez fue nombrado por la Asamblea de Socios de IFI para un nuevo periodo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOVACERO GRADÚA A LA PRIMERA PROMOCIÓN DE LA MAESTRÍA EN NEGOCIOS DEL ACERO

Fundación Metrofraternidad brinda atención médica especializada a niños y adolescentes de escasos recursos

Evita accidentes por decoración navideña en tu hogar