Consejos para utilizar la tarjeta de crédito de manera responsable en el Black Friday
Guayaquil, noviembre 2023.- El Black Friday, o "viernes negro", se acerca, y con él,
la tentación de aprovechar las ofertas que inundan las tiendas, y así adelantar las
compras de los regalos de Navidad.
“Según datos del Banco Mundial, Ecuador es el cuarto país con más tarjetahabientes
de América Latina. Existe un crecimiento constante del uso de tarjetas de crédito en
el país, por lo que se espera que esta sea una de las formas de pago más utilizadas
en esta temporada”, señala el abogado César Coronel Garcés, gerente general de
defensadeudores.ec, el único estudio jurídico especializado en deudas del país. “De
acuerdo a ASOBANCA la morosidad en el crédito de consumo, que incluye las
tarjetas de crédito, bordea el 35%. El Black Friday es una de las fechas de mayor
consumo en el año. Las ofertas pueden ser muy tentadoras y esto puede derivar en
un endeudamiento superior a la capacidad de pago de las personas”, advierte.
Consejos para utilizar las tarjetas de crédito de manera responsable en el Black
Friday
Según la Cámara de Comercio de Quito, en los días de descuento, los comercios
venden entre un 250% y 300% más que en cualquier otro momento del año. En
tanto, la Cámara de Comercio de Guayaquil estima que hay negocios que venden
ese día lo que normalmente hacen en un mes.
Para defensadeudores.ec es esencial destacar la importancia de utilizar estas
herramientas financieras de manera responsable para evitar el sobreendeudamiento
durante esta temporada de compras, por lo que ofrece los siguientes consejos:
• Establece un presupuesto: Antes de salir de compras, crea un presupuesto
realista y cíñete a él. No gastes más de lo que puedes pagar y recuerda
cuántas cuotas te quedan de las deudas que ya tienes y que se sumarán a lo
que adquieras en Black Friday.
• Resiste la tentación de compras impulsivas: Antes de comprar, tómate un
momento para considerar si realmente necesitas el artículo o si estás
sucumbiendo a una compra impulsiva.
• Compara precios: Antes de realizar una compra, investiga y compara precios
en diferentes establecimientos. Puedes encontrar ofertas más atractivas y, en
ocasiones, mejores opciones de precios en otros lugares.
• Prioriza alternativas de diferido sin intereses: Si decides comprar a plazos,
busca opciones de diferido sin intereses. A menudo, los intereses pueden
anular el ahorro obtenido a través de los descuentos.
• Paga a tiempo tu tarjeta de crédito: Marca la fecha de vencimiento en tu
calendario y establece recordatorios para asegurarte de que pagar tu tarjeta
de crédito sea una prioridad. Evita cargos por mora.
Este año, el Black Friday cae 24 de noviembre, pero la mayoría de comercios
extienden sus ofertas varios días antes y después de la fecha para lograr una mayor
cantidad de ventas. “Esta puede ser una oportunidad para ahorrar dinero, pero es importante hacerlo de manera responsable. Estos consejos ayudarán al consumidor
a evitar el sobreendeudamiento con tarjetas de crédito y disfrutar de las compras
navideñas sin estrés”, finaliza el abogado Coronel.
Sobre defensadeudores.ec
Es una empresa de servicios legales con más de 20 años de experiencia en Chile,
que brinda soluciones legales a las personas y empresas que se encuentran con
problemas de endeudamiento, que ha beneficiado a más de 500 mil personas
mediante la atención personalizada de un equipo de más de 100 abogados
expertos.
En Ecuador cuenta con atención presencial en Guayaquil y atención virtual para el
resto del país a través de la página web www.defensadeudores.ec, los números
telefónicos 1800-DEUDAS y 0963002002 y el WhatsApp 0983497452.
En Ecuador está presente desde septiembre de 2022 y cuenta con atención
presencial en Guayaquil y atención virtual para el resto del país a través de la página
web www.defensadeudores.ec, los números telefónicos 1800-DEUDAS y
0963002002 y el WhatsApp 0983497452.
Comentarios
Publicar un comentario