BASF se compromete con la reforestación en Quito: 150 árboles para devolverle vida a la naturaleza





Un estudio de la Secretaría de Ambiente de Quito y el FONAG revela que, entre 2012 y 2022, Quito perdió 22,234 hectáreas de cobertura vegetal.
Según el ECU 911 solo en septiembre de este año alrededor de 584,92 hectáreas de bosque fueron afectadas por la sequía y los incendios.

Quito, 15 de noviembre.  El viernes 15 de noviembre, se realizó una jornada de reforestación en la zona de Rumicucho, ubicada en las afueras de Quito. En esta actividad, organizada por BASF, participaron empleados de la compañía y sus familiares, quienes se sumaron para plantar 170 árboles en la jornada de la mañana. Este evento marca un paso firme hacia un Ecuador más verde, respondiendo a la pérdida de vegetación tras los recientes incendios forestales que afectaron a la capital.

La iniciativa, denominada Sembratón BASF Ecuatoriana, se enmarca en el compromiso global de la empresa con la sostenibilidad y la conservación ambiental. Esta actividad contribuye a la mitigación de la deforestación en Ecuador, un país que ha enfrentado importantes desafíos ambientales en los últimos años. El ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios dijo que este 2024 Ecuador enfrentó la peor sequía en seis décadas, lo que ha afectado duramente al sector productivo a nivel nacional. 

“Queremos aportar a la recuperación de los espacios verdes y a la preservación de nuestro entorno natural,” explicó María Isabel Alvarez, Gerente General de BASF Ecuador. “Los árboles son esenciales para capturar dióxido de carbono, mejorar la calidad del aire y prevenir la erosión del suelo. Esta Sembratón es un ejemplo de cómo las empresas pueden contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de acciones concretas y efectivas”.

Las sembratones, jornadas masivas de reforestación, se han vuelto cada vez más comunes en todo el mundo como una respuesta comunitaria a la deforestación y el cambio climático. Este tipo de actividades permiten que comunidades, empresas y organizaciones unan esfuerzos para plantar miles de árboles en un solo día, generando un impacto ambiental positivo de manera rápida y visible. 


Acerca de BASF
En BASF, creamos química para un futuro sustentable. Combinamos el éxito económico con la protección ambiental y la responsabilidad social.

 Aproximadamente 112.000 colaboradores y colaboradoras del Grupo BASF contribuyen al éxito de nuestros clientes en casi todos los sectores y países del mundo. Nuestro portafolio comprende seis segmentos: Químicos, Materiales, Soluciones Industriales, Tecnologías de Superficie, Nutrición y Cuidado Personal, y Soluciones para la Agricultura. BASF generó ventas por €68.900 millones en 2023. Las acciones de BASF cotizan en la bolsa de Fráncfort (BAS) y como American Depositary Receipts (BASFY) en Estados Unidos. Más información en www.basf.com.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOVACERO GRADÚA A LA PRIMERA PROMOCIÓN DE LA MAESTRÍA EN NEGOCIOS DEL ACERO

Fundación Metrofraternidad brinda atención médica especializada a niños y adolescentes de escasos recursos

Evita accidentes por decoración navideña en tu hogar