¿Por qué cambiar a electrodomésticos eficientes podría ser la clave para reducir el consumo de energía?
En el marco de la crisis energética que enfrenta Ecuador, los Ministerios de Energía y Producción están trabajando en un nuevo reglamento de eficiencia energética para regular el uso de electrodomésticos y exigir que cumplan con estándares internacionales de eficiencia, reduciendo así la carga sobre el sistema eléctrico nacional. El Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN) será la entidad responsable de establecer las normativas técnicas.
Ecuador, noviembre de 2024.- Según datos de la Agencia de Regulación y Control de Electricidad, el consumo promedio mensual de energía en los hogares ecuatorianos es de aproximadamente 145 kW/h. Sin embargo, algunos electrodomésticos pueden consumir significativamente más, como los microondas (80 kW/h) y los aires acondicionados, que llegan hasta los 500 kW/h anuales. Es así que optar por electrodomésticos más eficientes es clave para reducir el impacto del consumo energético residencial en el país.
Un electrodoméstico se considera eficiente cuando cumple con todas sus funciones utilizando la menor cantidad de energía posible. Los aparatos modernos con tecnología inverter, por ejemplo, ajustan automáticamente el consumo de energía, reduciendo significativamente el gasto y contribuyendo a minimizar la huella de carbono.
Electrolux, marca sueca líder en el mercado de electrodomésticos, ofrece soluciones innovadoras centradas en la sostenibilidad, que van más allá de la eficiencia energética, con el fin de facilitar la vida diaria de las personas, ayudando también al cuidado del medio ambiente. Lavadoras con programación que permite ahorrar agua; refrigeradoras con tecnología Autosense, que conservan los alimentos hasta un 30% más, reduciendo el desperdicio y mejorando la preservación; o, aires acondicionados con gas R32, que generan un 67% menos de impacto ambiental en comparación con el gas tradicional (R410a), son algunas de las opciones que actualmente están a disposición del consumidor ecuatoriano cuando se trata de optar por electrodomésticos eficientes.
¿Qué otras acciones prácticas se pueden implementar para impulsar hábitos responsables y eficientes para reducir el consumo energético?
Elegir electrodomésticos con alta eficiencia energética, certificados por estándares internacionales.
Desconectar aparatos electrónicos que no estén en uso para evitar el consumo fantasma.
Realizar mantenimiento regular a los electrodomésticos para garantizar su óptimo funcionamiento.
Evitar abrir la refrigeradora con frecuencia para mantener una temperatura estable y reducir el consumo.
Reemplazar electrodomésticos antiguos por modelos modernos, ya que los dispositivos antiguos suelen consumir mucha más energía.
Acerca de Electrolux S.A.
Electrolux es una empresa de origen sueco, con más de 100 años de trayectoria en el mercado de electrodomésticos, presente en más de 60 países alrededor del mundo. Nuestro propósito es reinventar las experiencias de sabor, cuidado y bienestar en el hogar, para una vida más placentera y sostenible en todo el mundo. Electrolux trabaja innovando constantemente en productos y servicios, que buscan generar un cambio significativo en las tareas cotidianas de quienes eligen la marca, comprometiéndose con la sociedad.
Actualmente somos líderes en la industria global en conceptos de innovación sustentable que apuntan a modelos circulares, como parte de nuestro compromiso con los principales desafíos que enfrenta la población mundial.
Comentarios
Publicar un comentario