Descifrando el código de nuestra salud: El 2do Congreso Internacional de Nutrición Clínica "Nutrigenómica - Microbiota y Bienestar" llega a Guayaquil
La Asociación de Nutricionistas del Guayas (ANUG) se congratula en anunciar la realización del 2do Congreso Internacional de Nutrición Clínica "Nutrigenómica - Microbiota y Bienestar", un evento científico de alto nivel que se llevará a cabo los días 22 y 23 de noviembre de 2024 con más de 12 ponentes en el moderno Auditorio STEM de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL).
Además de contar con el aval académico de Espol, también se han sumado al evento reconocidas marcas y empresas del ámbito de la salud que han hecho posible este congreso como:
Kief probióticos
Herbalmax
Stevia life
Wanna
Biostomed
Greenlife
Tonicorp
Impexpharm
Tesia
Lysi
Ziohms
Este congreso, que se desarrollará en modalidad presencial, ofrecerá una plataforma única para explorar temas de vanguardia de la nutrición clínica, donde la ciencia se encuentra con la práctica médica para mejorar la salud y el bienestar humano.
Temas Clave del Congreso
Estos son algunos de los ejes centrales del congreso:
Epigenética: Descubriremos cómo nuestros genes "se encienden" o "se apagan" en respuesta a factores ambientales como la alimentación, el estrés y el estilo de vida.
Microbiota intestinal: Explora el universo de microorganismos que habitan en nuestro intestino y su impacto en la digestión, el sistema inmune, la salud mental e incluso el desarrollo de enfermedades crónicas.
Eje cerebro-intestino: Desvelaremos la compleja comunicación bidireccional entre el cerebro y el intestino, y cómo esta influye en nuestra respuesta a los alimentos y nuestro bienestar emocional.
Nutrición personalizada: La alimentación se personaliza en función de la genética y la microbiota de cada individuo para optimizar la salud y prevenir enfermedades.
Entre algunos de los temas de nuestros ponentes tenemos:
Paso de la microbiota de la madre al feto.
Cambios epigenéticos en el embarazo y la primera infancia.
Eje Microbiota Intestino – Cerebro y su relación con la depresión.
Papel de la Microbiota en la malnutrición Y desarrollo infantil.
Las múltiples dimensiones de la alimentación en Galápagos y su relación con la salud intestinal.
Nutrigenómica en la osteoporosis.
Voces Expertas: Expositores de renombre Nacional e Internacional
El congreso contará con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales, entre ellos:
Dr. Luis Miguel Becerra - Colombia
Especialista en Nutrición Clínica con énfasis en pediatría, inmunólogo digestivo especializado en patologías del tracto gastrointestinal en edad pediátrica, conocimientos avanzados en farmacodependencia y farmacología nutricional, con estudios de Maestría en estudios biológico naturistas, candidato a Doctor en Nutrición Humana con línea de investigación en genética. Certificado WellStar International en manejo clínico de la lactancia nivel I. CME de la Escuela de Medicina de Harvard en Nutrición Neonatal.
Dra. Edna Nava - México
Licenciada en Nutrición, Maestría en Salud Pública y Doctorado en Ciencias por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Nutrióloga Certificada por el Colegio Mexicano de Nutriólogos, AC. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONAHCYT Nivel I. Profesor Titular A de Tiempo Completo y Subdirectora General de la Facultad de Salud Pública y Nutrición de la UANL. Consultora privada en Nutrición clínica y enfermedades crónicas. Miembro de la Junta de Honor, Colegio Mexicano de Nutriólogos.
Daniela Peñafiel, PhD – Bélgica
Sus investigaciones la han llevado a un H-Index de 7 en Scopus en temas relacionados a la seguridad alimentaria y educación nutricional. Su pasión está en trabajar con comunidades vulnerables a la malnutrición, tanto que ha diseñado material para educación nutricional para Costa, Sierra, Galápagos y Amazonía en Ecuador. Actualmente, está colaborando con un estudio nacional sobre la microbiota en escolares a nivel nacional que asocia la salud intestinal con el coeficiente intelectual de los Guaguas.
Un evento para nutricionistas, médicos, enfermeros y demás personal de la salud:
Este congreso está dirigido a médicos, nutricionistas, deportólogos, investigadores, psicólogos, fisioterapeutas y cualquier persona interesada en profundizar sus conocimientos sobre nutrición y bienestar. Los costos para este congreso son los siguientes:
Médicos y Nutriólogos $140
Nutricionistas y Enfermeros $120
Nutricionistas ANUG al día $100
Estudiantes $80
* Pregunta por nuestras promociones especiales para grupos
50% de descuento para personas con carnet de discapacidad
enviar foto al 0969922715.
Fechas: 22 y 23 de noviembre de 2024
Lugar: Auditorio STEM, ESPOL, Campus Prosperina. Guayaquil
Inscripciones: www.anug.ec o 0969922715
Redes sociales del congreso: @nutricionistas.anug
Comentarios
Publicar un comentario